El problema que hoy nos acoge es muy grave, debemos tomar conciencia de lo perjudicial que es para la vida, la salud y nuestra propia autoestima. Al pasar el tiempo y las generaciones, la sociedad parece volverse cada vez más irresponsable. Un caso claro es cuando compramos en algún supermercado o negocio y tiramos las bolsas de plásticos en cualquier lugar, quién sabe donde irá a parar, quizás a un río, a un arroyo o las quemarán junto con otros residuos produciendo ese humo negro que tanto contamina nuestro aire. Eso fue sólo un pequeño ejemplo de lo que seguramente alguna vez habremos hecho y sin prestarle atención produjo en algún momento. Aunque es muy evidente que los países que contribuyen en mayor grado a esto son los desarrollados, no debemos olvidar que es responsabilidad de todos contribuir para que no siga empeorando y avanzando, causando la extinción de especies animales y vegetales, la manifestación de nuevas enfermedades para las que no estamos previstos de soluciones, sabiendo que éstas tardan demasiado en aparecer, provocando mientras tanto, la muerte de miles de personas.
La gente contamina el aire, el suelo y el agua (la elevación de la temperatura causada por este problema produce evaporación de la misma. También se derriten algunas partes de los polos, ocasionando inundaciones a veces irreversibles), se talan de manera indiscriminada los bosques (ignorando que son la única fuente de oxígeno), la elevación de la temperatura produce, además, sequías (afectando gravemente a los agropecuarios, perdiendo sus cosechas y ocasionando muertes de animales) e incendios forestales a veces muy grandes, tormentas destructivas, etc.
Es necesario que el hombre tome conciencia sobre los malos tratos que comete sobre los ecosistemas y sobre la contaminación que provoca. Es responsabilidad de todos afrontar este problema y tratar de solucionarlo porque quizás ahora las consecuencias no sean tan severas a comparación de los años que vendrán.
¿Qué podemos hacer?
· Dejar de utilizar aerosoles.
· Plantar árboles.
· Reciclar vidrio, papel, plástico.
· Compartir el auto.
· Utilizar lámparas bajo consumo.
· Utilizar calefacción a gas.
Shooa
Los Hippies una cultura diferente...
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario